
7 trucos para hacer más productivo tu espacio de trabajo
← BlogTu espacio de trabajo es un elemento fundamental que puede mejorar o perjudicar tu productividad. Y no, no vamos a hablar de las bondades del Feng Shui. De lo que sí hablaremos es de cómo algunos sencillos trucos pueden ayudar a tu concentración y a mejorar tu productividad. ¿Cuántas veces te has levantado a por algo y has vuelto al puesto de trabajo un cuarto de hora más tarde y sin ello? Posiblemente infinitas. Si trabajas desde casa...
¿Cuántas veces te has ido a trabajar a la cama porque no aguantas el dolor de cervicales? Constituir un espacio de trabajo agradable, iluminado, eficiente y sostenible no es tan difícil. Lee y verás:
- Intenta buscar un espacio con luz natural. Las plantas van hacia la luz, los humanos deberíamos hacer lo mismo. Sitúate cerca de una ventana donde puedas aprovechar las horas de sol. Piensa que la luz artificial te provocará dolores de cabeza. Si puedes trabajar con una ventana al lado, ¡genial! El uso de la luz natural hará que seas más productivo y que mejore la calidad de tu trabajo.
- Ya que hablamos de plantas... ¿Qué tal un potus para esa esquina que queda tan vacía? ¿Y unos cactus para esa estantería que no usas? Vete a una floristería, elige un par de plantas de interior y rodéate de verde y vida. Trabajar con plantas te hará sentir mejor y dará colorido a la estancia. Advertencia: no hace falta que recrees la Amazonia.
- Intenta personalizar tu espacio, ya sea en casa o en la oficina. Algún objeto personal (la taza del café o un par de fotos) te hará sentir mejor. Si la oficina es despersonalizada, el trabajador no se la siente como propia. Si ves tu sitio de trabajo como algo ajeno a ti, nunca te sentirás identificado con el trabajo que desempeñas. ¡Dale un toque personal a la estancia!
- ¡Ordena el escritorio! Si tu mesa de trabajo está desordenada te distraerás más fácilmente. Devuelve la taza del café a su sitio y tira esos papeles que no necesites, o recíclalos. Evita las distracciones apilando las cosas y recogiendo todo el material. Un puesto de trabajo ordenado es fundamental para mantener la concentración.
- La ergonomía de los muebles es un elemento fundamental para que estés cómodo en la oficina. Busca una silla que te sea confortable y que se adapte a tu espalda. Esa esquina de la mesa con la que siempre te das cuando te levantas te pone de mal humor, y lo sabes. Busca unos muebles que se adapten a tus necesidades y que te sean cómodos. Actualmente hay muchos sitios donde puedes encontrar mobiliario de oficina. No lo dudes y salta de esa mesa de camping para buscar algo mejor.
- ¿Te levantas entre cinco y diez veces cada hora para buscar esos libros de referencias que necesitas, a por grapas o a por celo? Intenta tener todo el material que vayas a necesitar a mano. Cajones, estanterías, archivadores o cajas de almacenamiento serán tus mejores aliados. Evita las distracciones preparando todo lo que necesites durante el día. Tener un escritorio de trabajo con cajones organizados es fundamental.
- Ubicación de las ventanas. Situarte al lado de una ventana puede ser un arma de doble filo, pero hay más ventajas que inconvenientes. Ventajas: tendrás luz natural y trabajar con vistas te proporcionará bienestar. Poder trabajar situado al lado de un gran ventanal es un lujo que pocos tienen. El inconveniente: una ventana es una fuente de distracción. ¡Busca el equilibrio!
Como ves, mejorar tu rendimiento es cosa tuya, pon en práctica estas sencillas indicaciones y verás como mejoras tu productividad.